lunes, 19 de octubre de 2009
Software de uso libre
Antiguamente existian tres tipos de software:
1.-Software comercial
2.-Software shareware
3.-Software freeware
Para el primer caso tenías que comprar la licencia, para las dos siguientes, el uso era limitado a treinta dias o bien pagando un donativo al autor para liberarlo y tenerlo completo.
Actualmente existe lo llamado software de uso libre que nos permite tener las versiones completas, gratuitas y con la posibilidad de modificar su código para mejorarlo y seguirlo compartiendo.
La ventaja de esto es que tenemos programas funcionales similares a los comerciales.
Algunos ejemplos son:
1.- Open office, que es el equivalente a office de microsoft.
2.- Photofiltre, que es un editor de imágenes.
3.- Gimp, que sirve para que la creación y diseño de imágenes.
4.- Googlescketch, que sirve para la elaboración tridimensional de proyectos y maquetación arquitectónica.
5.- Audacity, que sirve para edición de audio y efectos especiales.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario